Principios Universales del Abogado

Independencia Profesional: consiste en la ausencia de ingerencia y presiones en el ejercicio de la profesión, también desde un aspecto positivo como lo son, la autoestima y la libertad en la citada actividad profesional.
La independencia del abogado se puede ver amenazada exteriormente por:
Organos Judiciales
Autoridades Administrativas
Colegio Profesional
Clientes ( mayormente por clientes)
La libertad Profesional: El abogado debe ser más un humanista, su ciencia no es la colección de principios abstractos y descargados si no aplicables a conflictos personales y concretos.
Ciencia y Conciencia: La ciencia en el ámbito del abogado es referida a los métodos de la investigación del cual el dispone.
Conciencia: Este concepto lo debemos vincular a la filosofía del derecho, la psicología pues su vinculación se realiza con la ética del abogado, ya que su lema es; “el derecho se aprende estudiando pero se ejerce pensando”.
Probidad Profesional: Prioridad es honradez, un profesional debe ser una persona honesta en su vida privada y profesional. Dos cosas necesarias en un profesional en derecho son su preparación y su vocación.